Terapia Online
Dalia Villasana |
Terapia online |
Esta modalidad no es nueva para mí porque desde que empecé a estudiar el método Qilimbic, lo hice de manera online y parte del programa consiste precisamente en realizar las terapias de esta manera.
He tenido la oportunidad desde hace 2 años de atender a diferentes personas de manera online, tanto del extranjero como del interior de mi país, a través de distintas plataformas y me he dado cuenta que funciona muy bien y que no se necesitan grandes conocimientos de informática.
En realidad son muy fáciles de usar, solo se necesita un dispositivo electrónico para interactuar en tiempo real, que permita verse y escucharse.
A raíz del problema que vivimos por la pandemia, tuve que cambiar a mis pacientes que atendía a nivel presencial a video llamadas para poder continuar con sus consultas y no interrumpir sus procesos terapéuticos.
Al no existir otra oportunidad por el momento y a pesar de que algunos se mostraban renuentes, hoy al evaluar con ellos cuál ha sido su experiencia, como se han sentido y si han notado alguna diferencia en las sesiones al migrar de una modalidad a otra, puedo concluir de manera satisfactoria que ellos mismos se encuentran sorprendidos gratamente al comprobar que las sesiones, son igual de efectivas y que se sienten muy cómodos.
Aunque he de aceptar que a pesar de las múltiples ventajas que ofrece este medio, antes de la pandemia su utilización era baja, debido a algunos mitos existentes al respecto, hoy han crecido de manera muy importante y se acepta que las terapias online son una excelente alternativa a la atención tradicional.
Las ventajas de la modalidad son:
Las desventajas son:
Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de relacionarnos y comunicarnos, por tanto, las terapias por internet han llegado para quedarse, siendo importante tener una actitud más abierta frente a esta realidad y aceptar que estos cambios también se han integrado a las psicoterapias.
Dalia Villasana
Profesional Master Qilimbic
www.daliavillasana.com
He tenido la oportunidad desde hace 2 años de atender a diferentes personas de manera online, tanto del extranjero como del interior de mi país, a través de distintas plataformas y me he dado cuenta que funciona muy bien y que no se necesitan grandes conocimientos de informática.
En realidad son muy fáciles de usar, solo se necesita un dispositivo electrónico para interactuar en tiempo real, que permita verse y escucharse.
A raíz del problema que vivimos por la pandemia, tuve que cambiar a mis pacientes que atendía a nivel presencial a video llamadas para poder continuar con sus consultas y no interrumpir sus procesos terapéuticos.
Al no existir otra oportunidad por el momento y a pesar de que algunos se mostraban renuentes, hoy al evaluar con ellos cuál ha sido su experiencia, como se han sentido y si han notado alguna diferencia en las sesiones al migrar de una modalidad a otra, puedo concluir de manera satisfactoria que ellos mismos se encuentran sorprendidos gratamente al comprobar que las sesiones, son igual de efectivas y que se sienten muy cómodos.
Aunque he de aceptar que a pesar de las múltiples ventajas que ofrece este medio, antes de la pandemia su utilización era baja, debido a algunos mitos existentes al respecto, hoy han crecido de manera muy importante y se acepta que las terapias online son una excelente alternativa a la atención tradicional.
Las ventajas de la modalidad son:
- Evitan tiempo de traslado hacia el consultorio, tanto de ida como de vuelta.
- Menor inversión al eliminar el gasto de traslado
- Se pueden conectar desde cualquier lugar, pues donde exista conexión se puede tener la sesión
- Mayor flexibilidad en el horario
- Algunos mencionan sentirse más cómodos y seguros en su espacio
- No hay límites geográficos lo que permite que se tenga mayores posibilidades de elegir al profesional
- Accesibilidad a personas con movilidad reducida, como pueden ser personas con alguna discapacidad, gente mayor, o simplemente a quienes les cueste trabajo trasladarse al lugar por distintas razones.
- Beneficiarse de recursos digitales como pueden ser audios, imágenes, grabaciones, etc.
- Para algunos ofrece un punto relevante el anonimato, al no comentar abiertamente que van a psicoterapia, debido a mitos o estigmas al respecto
- Personas que viajan con frecuencia y no pueden comprometerse a una continuidad presencial
Las desventajas son:
- La presencia física permite tener una mirada más amplia en relación al lenguaje no verbal
- Fallas o caída del sistema de internet
- Algunas técnicas se desarrollan de mejor manera presencialmente
Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de relacionarnos y comunicarnos, por tanto, las terapias por internet han llegado para quedarse, siendo importante tener una actitud más abierta frente a esta realidad y aceptar que estos cambios también se han integrado a las psicoterapias.
Dalia Villasana
Profesional Master Qilimbic
www.daliavillasana.com
02 noviembre, 2020
Más artículos
Compártelo